Se encuentra usted aquí

Documento del Mes: Abril 2025

50 Años de la creación del

Departamento de Ciencias de los Materiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     En su sesión del 4 de noviembre de 1970, la Comisión Organizadora de la Universidad (reemplazada por el Consejo Directivo Universitario el 5-8-1971, ver: Documento del Mes: Agosto 2016) aprobó los primeros seis departamentos docentes en la División de Ciencias Físicas y Matemáticas para apoyar las carreras ofrecidas desde finales de 1969. Dentro de este grupo de departamentos docentes figuraba el Departamento de Mecánica y Ciencias de los Materiales (ver: documento No. 595 en Documentos de la Universidad Simón Bolívar. 1970. Año I / No. II. Caracas,1999. CENDA ISSN: 1316-1962). Con fecha 2 de diciembre de 1970 (ver: documento No. 627 en Documentos de la Universidad Simón Bolívar. 1970. Año I / No. II. Caracas,1999. CENDA ISSN: 1316-1962), el Profesor Juan León L. fue designado por como primer Jefe del Departamento de Mecánica y Ciencias de los Materiales.

     El Consejo Directivo Universitario, en su sesión ordinaria celebrada el 2 de abril de 1975 conoció y aprobó la propuesta de la División de Ciencias Físicas y Matemáticas tendente a la creación del Departamento de Ciencias de los Materiales, el cual tendría a su cargo los asuntos relativos a esta área del conocimiento adscritos hasta el presente al Departamento de Mecánica y Ciencia de los Materiales. Asimismo, se dispuso que este último Departamento se denominaría en lo sucesivo Departamento de Mecánica (ver: Acta 1975-08 Ordinaria del Consejo Directivo del 02-04-1975). En la misma sesión del CDU, se designaron a los profesores Joaquín Lira Olivares, Jefe encargado del Departamento de Ciencia de los Materiales y Oswaldo Blanco, Coordinador encargado de la carrera de Ingeniería de los Materiales.

 

 

 

 

Capacidad instalada de equipos para la Docencia, la Investigación y Desarrollo y la Extensión adscritos a la Unidad de Laboratorio de la USB. En la fotografía una parte del Laboratorio de Metalurgia, donde aparecen los profesores Kozo Ishizaki y Joaquín Lira Olivares (en primer plano).

Notas: el Dr. Kozo Ishizaki se invistió como Profesor Honorario de la USB en julio de 1994.

El Dr. Joaquín Lira Olivares, primer Jefe del Departamento de Ciencias de los Materiales, se invistió en julio de 2004 como Profesor Emérito.

     El Departamento de Ciencia de los Materiales, a lo largo de estos 50 años ha reunido a los Profesores dedicados al desarrollo y a la divulgación de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales, abordando el tema desde los puntos de vista básico y aplicado. Su campo de acción abarca materiales tradicionales y de última generación. Gracias a las actividades de Docencia, Investigación y Extensión, se tiene la capacidad de participar en la formación de Ingenieros de Materiales a nivel de pregrado y postgrado, con una excelente formación académica y con competencias que les permite abordar la realidad Venezolana e Internacional en el campo de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales. El Departamento brinda la posibilidad de la interacción entre el medio académico y la sociedad interesada en la síntesis, transformación y uso de los materiales tradicionales y modernos.

 

     El Departamento de Ciencia de los Materiales estuvo conformado originalmente por las secciones de Metalurgia y Polímeros, a las cuales se agregó la sección de Cerámicas para prestar servicios docentes de pregrado para las Coordinaciones de Ingeniería de Materiales, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Producción. Asimismo, presta servicios docentes de postgrado para los programas de Maestría en Ingeniería de Materiales y para el Doctorado en Ingeniería (ver: Pagina web del Departamento de Ciencia de los Materiales).

 

     A lo largo de estos 50 fructíferos años los profesores de este Departamento han tenido una gran participación en la creación y puesta en marcha de los programas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de Producción y en los postgrados de Doctorado en Ingeniería, Maestría en Ingeniería Mecánica y Maestría en Ingeniería de Materiales. De su seno han surgido profesores que han desempeñado funciones académico-administrativas a los más altos niveles, en la Comisión de Planificación de la USB, en el Proyecto BID-USB, en la Unidad de Laboratorios, en múltiples coordinaciones docentes de Pregrado y Postgrado, en los cursos de Educación Continua a nivel nacional, en la Coordinación de Cooperación Técnica (Pasantías) y en los Consejos Académico, Directivo y Superior, entre otros. Así mismo una participación muy intensa en actividades de extensión, entre ellas en la gestión del nuevo Decanato de Extensión, en el Parque Tecnológico Sartenejas de la USB, en la Fundación de Investigación y Desarrollo (FUNINDES), etc. Han impartido asignaturas de pregrado para unos 9.300 alumnos y para unos 225 cursantes de los postgrados arriba señalados (Ver: Serie Graduados).

 

     Para obtener más información, se puede acudir al Departamento de Ciencia de los Materiales. Edificio de Mecánica y Materiales (Edif. MEM), Segundo Piso. Sartenejas

Teléfonos: +58 (212) 906.39.30, 906.39.31 - Correo Electrónico: dep-mt@usb.ve

 

ESTOS Y OTROS DOCUMENTOS PUEDEN SER REVISADOS EN EL ARCHIVO HISTÓRICO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO (CENDA-USB).